La frecuencia de desparasitación o vermifugación en los equinos, depende de varios factores:
- Nivel de reinfestación que tenga (consumo de huevos de parásitos).
- Edad (los potros son más susceptibles).
- Condición corporal.
- Tipo de pasto que consume.
- Condiciones medioambientales (humedad, aseo de pesebreras).
- Grupos de edad. (potros mezclados con adultos).
Técnicamente se deben realizar coprológicos a todos los equinos antes de desparasitar, bien sea por grupos de edad o individualmente, con el fin de conocer que tipo de parásitos enfrentar y en qué cantidad. Es importante hacerlo con el medicamento apropiado y en la dosis más exacta. En la práctica, en promedio los equinos adultos en pesebrera se vermifugan cada 3 o 4 meses y los potros en su primer año de vida cada 2 meses