La productividad del ganado lechero seleccionado y manejado técnicamente, requiere suplementación especializada para lograr su potencial y rendimiento técnico y económico.
SOLLALECHE 14% ® es un suplemento rico en energía fermentable, de alto contenido de proteína sobrepasante y bajo contenido de proteína total, destinado a vacas lecheras de alta producción que consumen forrajes tiernos, ricos en proteína en sistema de rotación intensiva.
El SOLLALECHE 14% ® se ofrece en presentaciones de harina o peletizada en sacos de polipropileno por 40 kg.
Proteína | Mínimo | 14.0% |
Grasa | Mínimo | 2.5% |
Fibra | Mínimo | 12.0% |
Cenizas | Máximo | 10.0% |
Humedad | Mínimo | 13.0% |
Registro ICA 4502 AL |
El SOLLALECHE 14% ® se debe suministrar en la proporción de 1 kilogramo por cada 4 a 5 litros de leche producida.
El estratégico perfil de las fuentes energéticas y su bajo contenido de proteína total, maximiza la utilización de la proteína del forraje, atenuando su desbalance. Su aporte de proteína sobrepasante complementa la proteína de la fermentación en el rumen. Contiene completa premezcla de vitaminas y minerales.
No suministre a equinos.
Los productores caprinos necesitan una guía para la alimentación adecuada de sus animales en las diferentes etapas de desarrollo y producción.
SOLLA S.A. ha desarrollado un plan de alimentación basado en el conocimiento de sus productos para ganadería y la experiencia exitosa de muchos capricultores colombianos con ellos.
La razón por la cual SOLLA S.A. no produce un producto especial para cabras es que resulta muy oneroso para las fábricas de concentrados hacer productos de bajo volumen de producción, y ese sobrecosto debe ser trasladado al cliente.
Siendo además las cabras, rumiantes como las vacas, es más económico escoger los productos que por sus características resultan más adecuados de la línea de ganadería para alimentarlas, que hacer un solo producto costoso que pretenda servir para diferentes etapas con distintos requerimientos.
Las cabras recién nacidas y hasta los 6 meses deben recibir MANNA ® extruido como alimento base para ir reemplazando la leche de su madre (que tiene un costo alto en el mercado y es mejor vender).
Este alimento tiene todos los nutrientes que requiere el cabrito para su precoz desarrollo, y debe ser ofrecido a voluntad desde la segunda semana de nacidos.
Además de tener una alta proteína y energía, de excelente digestibilidad, posee factores antidiarreicos y preventivos de la coccidiosis, una enfermedad que afecta gravemente las crías.
Deben recibir también CRIASAL 8% ® (a voluntad) desde los 2 meses en adelante y durante toda su vida productiva. Debe colocarse fresca (a diario en lo posible) y en un saladero o balde bajo techo para preservarla de la humedad.
Después de los 6 meses, los cabritos pueden pasarse a MANNA ® peletizado que es más económico, y pueden comer hasta 1 kilo diario de acuerdo al grado de desarrollo y precocidad en la madurez sexual esperado.
A esta edad, en el saladero, al lado de la CRIASAL 8% ®, se les debe colocar a disposición NUTREBLOQUE PSP ®.
Este NUTREBLOQUE hace más eficiente su función ruminal, permitiéndoles comer más variedad de forrajes, aún toscos, y aprovecharlos mucho mejor.
Este plan de alimentación: MANNA ® peletizado + NUTREBLOQUE PSP ® + CRIASAL 8% ® debe mantenerse hasta 1 mes antes del parto, o siquiera hasta confirmar la preñez. No se recomienda preñarlas antes de los 40 kilos de peso.
Un mes antes del parto, el alimento debe ser cambiado a Preparto, un alimento especial para rumiantes en fase de preparación al parto, cuyo objetivo es reducir el riesgo de enfermedades metabólicas como hipocalcemia, además de complicaciones como distocia, retención placentaria, metritis y mastitis.
El concentrado ideal en esta etapa productiva es el MÁSLECHE 18% ® peletizado, que se debe ofrecer siempre después del forraje y no con el estómago vacío para evitar riesgo de acidosis.
Este concentrado se debe ofrecer a razón de 1 kilo por cada 2.5 litros de leche.
El forraje de todas las cabras debe estar compuesto siquiera en un 50% de hojas de árboles con alto contenido proteico como Matarratón, Quiebrabarrigo, Acacias, Arboloco, Leucaena, etc.Al parir las cabras deben recibir un excelente forraje como alimento básico. De su calidad y abundancia depende la producción, tanto como de la calidad genética de sus cabras.
A las cabras que ya estén declinando en su producción, o hayan resultado menos lecheras, se les puede ofrecer SOLLALECHE ® peletizado.
Como pueden observar es muy difícil reemplazar toda una gama de alimentos especializados por etapas, por solo uno para una especie, razón por la que nos ha parecido más coherente esta propuesta.
Desparasite sus cabras pequeñas cada mes con una rotación de productos a base ivermectinas, praziquantel y albendazoles, para evitar resistencia. Después de los 6 meses de edad, desparasite cada 3 meses, al entrar a producción láctea en las épocas secas.
La desnutrición, los parásitos internos y la anemia, son los principales enemigos de las cabras. Prevenga la anemia controlando muy de cerca la población de parásitos internos y dando una excelente alimentación como la propuesta, más excelentes forrajes y leguminosas arbóreas.
Para consultar sobre cualquier inquietud contacte al asistente técnico de SOLLA S.A