MANNÁ ® es el producto SOLLA de ganadería para las etapas de Preiniciación e iniciación de las terneras y terneros. El principal factor regulador del desarrollo del aparato digestivo es la dieta, específicamente el concentrado, no los forrajes. Por su composición ideal, MANNÁ ® es ávidamente consumido y estimula el rápido desarrollo del rumen.
MANNÁ ® se ofrece en presentación peletizada y extruída con contenido de agentes promotores de crecimiento y antidiarreicos. La extrusión aumenta la disponibilidad de los carbohidratos. Sacos de polipropileno por 40 kg.
Proteína | Mínimo | 18.0% |
Grasa | Mínimo | 2.5% |
Fibra | Mínimo | 12.0% |
Cenizas | Máximo | 10.0% |
Humedad | Mínimo | 13.0% |
Registro ICA 1631 AL |
Suministre MANNÁ ® a las terneras de reemplazo, como complemento alimenticio a partir de la primera semana de edad y hasta los seis meses.
El consumo de alimento concentrado para terneras (iniciador) con MANNÁ ® Extruido o Peletizado debe ser hasta el 1% de su peso corporal. Iniciando con 100 gramos animal día hasta lograr un consumo de 600 -700 g en razas pequeñas y 900 a 1000 g en razas grandes, por 3 dias consecutivos. Este consumo se logra aproximadamente entre las semanas 8 a 10 de vida. Hacia el final de los seis meses pueden llegar a consumir alrededor de 3 kg por animal día. Recuerde siempre suministrar agua fresca a voluntad.
No suministre a equinos. Se logran mejores desarrollos del rumen alimentando de forma exclusiva con MANNÁ ® Pelet y agua hasta el destete.
Mientras la lechería especializada depende económicamente sólo de la producción de leche (aproximadamente de un 80% a 95% ya que el único ingreso distinto, suele ser las vacas de desecho, terneros recién nacidos a bajo precio y alguna ternera), en el doble propósito, se vende leche, terneros destetos o cebados y vacas con buen valor, representando la leche el 75% de los ingresos.
También es menos dependiente de insumos externos. En la especializada la suma de la mano de obra, de fertilizantes y de concentrados, puede representar del 60% al 80% del costo de producción.
Sin embargo, el creciente costo de la tierra, insumos, impuestos y mano de obra, nos obligan también en el doble propósito, a buscar mejores producciones, ciclos más cortos y mayores ingresos.
Hay formas nuevas de hacer del doble propósito una actividad más rentable, que SOLLA S.A. propone tanto para clima frío como para caliente. Los sistemas de doble propósito se mejoran implementando:
Pastoreo rotacional con cerca eléctrica
Análisis de suelos para plan de correctivos y fertilización
Pesaje de la leche, registros y monitoreo
Plan de selección y mejoramiento genético
Plan de levante: Se empieza separando los terneros de las madres más temprano (2-3 horas antes del ordeño) los terneros se suplementan con MANNA ®, a razón de 0.5 a 1 kilo animal día. Como 1 kilo de MANNA ® remplaza 4 litros de leche (tiene 900 g de nutrientes contra 500 g de los 4 litros), empezamos a ordeñar más a fondo las vacas, para producir más leche para la venta y esa leche se la reemplazamos a los terneros por MANNA ®. El kilo de MANNA ® vale una tercera parte de los 4 litros de leche y nuestros ingresos mejoran sin sacrificar las crías.
HAY 2 TIPOS DE DOBLE PROPOSITO:
CON 1 ORDEÑO DIARIO.
CON 2 ORDEÑOS DIARIOS.
La suplementación básica de este sistema, es la combinación de CRIASAL ® + NUTREBLOQUE PSP ®. La CRIASAL ® viene en dos presentaciones, de acuerdo a su contenido de FÓSFORO: 8% y 10%.
Para saber cuál debo utilizar, es necesario hacer o disponer de un análisis FOLIAR COMPLETO, de los forrajes consumidos por las vacas.
Los niveles de fósforo en forrajes, son considerados como:
ALTO |
MEDIO y BAJO |
|
FOSFORO |
> 0.3% |
< 0.30% |
% SAL |
CRIASAL 8%® |
CRIASAL 10%® |
Si tiene más de 0.30% de FÓSFORO puede utilizar CRIASAL 8% ®.
Si tiene menos de 0.30% de FÓSFORO utilice CRIASAL 10% ®.
En épocas de verano, de pastos secos, con baja proteína, utilice en los saladeros, el NUTREBLOQUE PSP ®, a razón de 1 por cada 10 –15 animales, junto con la CRIASAL ® elegida. Los nutrebloques se pueden ubicar también en el suelo en su empaque comestible.
En épocas de invierno o zonas bajas inundables con pastos altos en proteína, utilice el NUTREBLOQUE ENERGÉTICO ®.
El concentrado ideal para este tipo de explotación, es el ORDEÑO EXTRA ® que de acuerdo a la disponibilidad de forrajes, se ofrece así:
DÍAS DE LACTANCIA |
PRODUCTO |
VERANO |
INVIERNO |
0-120 |
ORDEÑO EXTRA® |
1 kilo por cada 3 litros |
1 kilo por cada 5 litros |
> 120 |
1 kilo por cada 5 litros |
1 kilo por cada 7 litros |
La suplementación básica de este sistema es la combinación de CRIASAL ® + NUTREBLOQUE ® La CRIASAL ® viene en 3 presentaciones de acuerdo a su contenido de FOSFORO: 8%, 10% Y 12%. Para saber cuál debo utilizar es necesario hacer o disponer de un análisis FOLIAR COMPLETO, de los forrajes consumidos por las vacas: Los niveles de fósforo en forrajes son considerados como:
ALTO |
MEDIO y BAJO |
|
FOSFORO |
> 0.3% |
< 0.30% |
% SAL |
CRIASAL 8%® |
CRIASAL 10%® |
Si tiene más de 0.30% de FÓSFORO puede utilizar CRIASAL 8% ®.
Si tiene menos de 0.30% de FÓSFORO utilice CRIASAL 10% ®.
Los nutrebloques se utilizan de la siguiente forma:
En épocas de verano, de pastos secos, con baja proteína utilice el NUTREBLOQUE PSP ®, junto con la CRIASAL ® elegida, en los saladeros y a razón de 1 por cada 10 -15 animales. Los nutrebloques se pueden colocar también en el suelo envueltos en la caja que es comestible. En épocas de invierno, o zonas bajas o pastos con alta proteína utilice el NUTREBLOQUE ENERGETICO ®. Los alimentos ideales para este tipo de explotación son el SOLLA LECHE 18% ® O MASLECHE DORADO ® para iniciar las vacas. La proteína alta es indispensable para lograr buenos picos. En la segunda etapa necesitamos energía para logar persistencia y buena condición corporal para la siguiente lactancia, con el MASLECHE 12% ®:
Etapa de lactancia |
Producto recomendado |
0-120 días |
SOLLALECHE 18%®óMASLECHE DORADO® |
más de 120 a final |
MASLECHE 12%® |