Alimento balanceado para cerdas de cría primerizas y multíparas durante la fase de lactancia. El alimento en lactancia debe ser suministrado a voluntad; como referencia, se deberían suministrar como base, 2.5 kg de concentrado más 0,5 kg de alimento por cada lechón, en 4 o 5 raciones diarias. Se recomienda su uso durante el impulso (flushing) del servicio y del parto a razón de 2.5 a 3.5 Kilos diarios. Para cerdos reproductores adultos en servicio la medida es de 2.5 a 3.0 Kilos por día, para cerdos reproductores adultos en reposo se suministra de 2.0 a 2.5 kilos por día por animal.
Proteína | Mínimo | 15% |
Grasa | Mínimo | 5% |
Fibra | Máximo | 6% |
Cenizas | Máximo | 9% |
Humedad | Máximo | 12% |
Registro ICA 5951 AL |
Para ser utilizado en hembras de reemplazo desde tres semanas antes del servicio hasta este, entre los 125 kilogramos y los 140 kilogramos de peso, con el fin de mejorar la tasa de ovulación. Suministrar entre 2,8 y 3.0 kilos/cerda/día.
La cerda reemplazo es el futuro de la producción de la granja, por tanto debe ser cuidadosamente alimentada para obtener su máxima expresión en la producción.
Cría Cerdos Reemplazos | ||
Proteina | 14.5% | Mínimo |
Grasa | 3% | Mínimo |
Fibra | 8% | Máximo |
Cenizas | 9% | Máximo |
Humedad | 13% | Máximo |
Registro ICA No. 9881 AL |
Alimento Peletizado para utilizar en cerdas reemplazo, permitiendo un adecuado desarrollo musculo esquelético.
Para utilizar en cerdas reemplazo desde la 2° semana de entrada a la granja hasta 3 semanas antes del servicio, pesos aproximados de utilización 75-80 kilos de peso hasta 125 kilos de peso. Su consumo varía entre 2,2 y 2,5 kilogramos/cerda/día. Se debe mantener agua limpia, potable y con suficiente cantidad de bebederos según sea el grupo de animales, igualmente mantener grupos no mayores de 6 a 8 cerdas con la densidad adecuada.
La Cerda Primeriza tiene dos retos importantes: Inicia su proceso reproductivo y continúa su crecimiento hasta alcanzar la talla de una adulta, Por ello requiere un programa de alimentación que propicie una rata alta de ovulación, para dar una camada numerosa desde su primer parto, y que garantice que su estructura sea lo suficientemente fuerte, para soportar el peso, sin presentar ningún tipo de problema óseo.
Las cerdas primerizas tres semanas antes del servicio y durante su primera gestación deben ser alimentadas de la siguiente forma:
ETAPA | CANTIDAD EN Kg/DÍA | ALIMENTO |
Tres semanas antes del servicio | 2.8 a 3.8 | Cría Cerdos Lactancia |
1 a 30 días de gestación | 1.8 | Cría Cerdos |
31 a 100 días de gestación | 1.8 a 2.0 | Cría Cerdos |
101 a 115 días de gestación | 2.3 a 2.6 | Cría Cerdos Lactancia |
Críacerdos Lactancia Primerizas | ||
Proteina | 16% | Mínimo |
Grasa | 6% | Mínimo |
Fibra | 8% | Máximo |
Cenizas | 9% | Máximo |
Humedad | 13% | Máximo |
Registro ICA No. 9918 AL |
Alimento Peletizado para utilizar en cerdas durante su primera lactancia y la etapa del destete al servicio de estas mismas cerdas. Al poseer una mayor concentración de nutrientes, permite llenar los requerimientos con menores consumos de alimento, manteniendo así una condición corporal adecuada para una mayor productividad de leche y una excelente reproducción.
Para utilizar en cerdas durante su primera lactancia.
Etapa | Cantidad en kg/día | Alimento |
Día 1 de parida | 1.5 | Cría cerdos lactancia primerizas |
Día 2 de parida | 2.5 | Cría cerdos lactancia primerizas |
Día 3 de parida | 3.5 | Cría cerdos lactancia primerizas |
Día 4° a 21 de parida | A Voluntad | Cría cerdos lactancia primerizas |
Destete al Servicio | 3 a 4 | Cría cerdos lactancia primerizas |
Cerdas multíparas son aquellas que ya alcanzaron su peso y tamaño adulto y tienen más de un parto, en estas etapa de vida debemos cuidar mucho su condición corporal para manejar una alta productividad.
Críacerdos | ||
Proteina | 14% | Mínimo |
3% | Cenizas | Máximo |
Humedad | 13% | Máximo |
Registro ICA No. 686 AL |
Alimento Peletizado, para utilizar en cerdas multíparas durante su etapa de gestación, alimento con excelente palatabilidad, que permite mantener una cerda gestante en con una condición corporal optima, para el buen crecimiento de los fetos y el acumulo de suficiente reserva corporal para gastar durante la lactancia.
Para utilizar en cerdas durante la gestación.
ETAPA | CANTIDAD EN Kg | ALIMENTO |
1 a 2 días de gestación | 1.8 a 2.0 | Cría Cerdos |
3 a 28 días de gestación | 2.5 a 2.7 | Cría Cerdos |
29 a 100 días de gestación | 1.8 a 2.2 | Cría Cerdos |
101 a 115 días de gestación | 2.5 a 3.0 | Cría Cerdos Lactancia |
Críacerdos Lactancia | ||
Proteina | 16% | Mínimo |
Grasa | 5% | Mínimo |
Fibra | 8% | Máximo |
Cenizas | 9% | Máximo |
Humedad | 13% | Máximo |
Registro ICA No. 6338 AL |
Alimento Peletizado para utilizar en cerdas multíparas durante el final de la gestación, la lactancia y la etapa del destete al servicio, manteniendo una buena condición corporal, reflejándose en una mayor productividad de leche y una excelente reproducción.
Para utilizar en cerdas multíparas durante su lactancia.
Producto | Días de lactancia | Cantidad en kg |
Cría Cerdos Lactancia | 1° | 1.5 |
Cría Cerdos Lactancia | 2° | 3.0 |
Cría Cerdos Lactancia | 3° | 4.5 |
Cría Cerdos Lactancia | 4° al Destete | A voluntad |
Cría Cerdos Lactancia | Destete al servicio | A voluntad |
EL macho reproductor es uno de los principales actores de la granja, ya que aporta el 50% de la genética y es fundamental en la parte reproductiva, por tanto debe ser uno de los animales a los que más cuidados debemos prestarle tanto en su alimentación como a su sanidad y manejo.
Alimento Peletizado para utilizar en Machos Reproductores, producto con un contenido de minerales y vitaminas especifico para este tipo de animales, mejora la calidad del semen, produciendo una mayor cantidad de dosis seminales.
Para utilizar en machos reproductores mayores de 11 meses, en cantidades que varían entre 2 y 3 kilos/cerdo/día, dependiendo de la frecuencia de uso y la condición corporal de estos. Mantener agua permanente y potable.
Cría Cerdos Reproductores | ||
Proteina | 14% | Mínimo |
Grasa | 4% | Mínimo |
Fibra | 8% | Máximo |
Cenizas | 9% | Máximo |
Humedad | 13% | Máximo |
Registro ICA No. 9917 AL |