Producto diseñado para satisfacer los requerimientos nutricionales de la becerra durante los primeros 6 meses de vida, especialmente en la etapa de formación y desarrollo del rumen. Se debe suministrar desde los primeros días de vida buscando un consumo a voluntad, el cual se irá incrementando paulatinamente hasta lograr un consumo aproximado de 1,5 kgs/día al tercer mes de edad.
Es imprescindible la oferta permanente de agua fresca potable desde el comienzo, para permitir adecuados consumos de concentrado y un mejor aprovechamiento de este en el desarrollo de la ternera.
El consumo total acumulado de Lactocría a los 6 meses de edad debe ser cercano a 120 kgs.
No se recomienda el consumo de forraje ni heno los primeros 60 días de vida de la ternera.
Bolsa de 40 kg
Proteína mínima | 18% |
Grasa mínima | 3,0% |
Cenizas máxima | 10% |
Humedad máxima | 13% |
Fibra máxima | 9% |
Registro ICA 5421 AL |
El sistema ganadería de leche especializada, presenta varias características comunes:
Sistema rotacional con fertilización intensiva química u orgánica.
Alta oferta forrajera con control de plagas y malezas del forraje.
Búsqueda de alta capacidad de carga y producción por vaca.
Utilización de alimentos concentrados.
Levante artificial de terneras.
Dos o más ordeños diarios sin ternero.
En sus etapas de vida, presenta cuatro fases:
INICIACIÓN.
LEVANTE.
PREPARACIÓN PARA EL PARTO.
PRODUCCIÓN.
La iniciación de las hembras de reemplazo para la producción de leche, se realiza con productos como MANNA ® extruido Y MANNA ® peletizado, hasta los 6 meses de edad y el levante con NOVILLAS ® después de los 6 meses y hasta 2 meses antes del primer parto.
El período de preparación para el parto, desde dos meses antes en novillas o un mes antes en vacas a partir de la segunda gestación, se realiza con PREPARTO ® peletizado, prepara metabólicamente a la vaca, para su siguiente lactancia.
La fase de producción en ganado lechero especializado, la dividimos a su vez según sea clima frío o clima cálido o medio.
PRODUCCION LECHERA ESPECIALIZADA EN CLIMA FRÍO
La lechería especializada de clima frío, se trabaja con kikuyo y/o rye grass altamente fertilizados y vacas de alta genética productiva.
Sus niveles de producción son altos y requieren del apoyo nutricional de productos complejos y muy densos en su composición nutricional.
El plan de alimentación para vacas sometidas a este sistema es el siguiente:
PREPARTO: un mes antes del parto, deben empezar a recibir entre 1 y 2 kilos de alimento PREPARTO ® de acuerdo con su nivel de estado corporal por 15 días. Los siguientes 15 días (antes del parto), se debe incrementar a 3 o 4 kilos diarios en dos raciones. Esta preparación, mejora la condición corporal, prepara las papilas del rumen para una dieta rica en grano y sobre todo, acidifica el organismo de la vaca disminuyendo los riesgos de enfermedades metabólicas.
INICIO DE LACTANCIA: Es el periodo comprendido desde el día 1 hasta el día 100 de producción de leche con MASLECHE DORADO ® o MASLECHE 18% ® extruido, peletizado o harina, para vacas de alta producción iniciando lactancia.
LACTANCIA MEDIA: Es el periodo comprendido desde el día 101 hasta el día 200 de producción de leche con SOLLALECHE 14% ® o SOLLALECHE 18% ® de acuerdo al nivel proteico de los forrajes en la etapa media de lactancia.
FINAL DE LACTANCIA: Es el periodo comprendido desde el día 201 hasta el día del secado o 60 días antes del parto, con MASLECHE 12% ®, alta energía para la etapa final.
Como sal mineralizada ideal para vacas en proceso productivo, la SOLLASAL LECHE 5% ®, para vacas lecheras consumiendo pastos fertilizados.
NUTREBLOQUE ENERGÉTICO ® para ayudar a las vacas consumiendo pastos con alta proteína soluble y baja energía, balanceando su rumen con energía para capturar nitrógeno y mejorar la producción de proteína microbial a lo largo del día y no en una sola alimentación.
Para las lecherías de clima frio con pastos de bajo nivel de proteína, se recomienda el NUTREBLOQUE PSP ® que promueve un mayor consumo de forrajes e incrementa su digestibilidad y aprovechamiento mediante la satisfacción de los requerimientos nutricionales de la flora del rumen, optimizando la fermentación y complementando sus productos, por lo cual, aumenta la productividad del ganado en términos de reproducción, producción de leche y reservas corporales.
PRODUCCIÓN LECHERA EN CLIMA CÁLIDO O MEDIO
La lechería especializada de clima cálido o medio, se trabaja con pastos tropicales fertilizados en sistemas rotacionales intensivos y sus vacas puras, F1 o ¾, se ordeñan sin ternero. Sus niveles de producción, son un poco menores a los de clima frío.
El plan de alimentación en la fase de PRODUCCIÓN para vacas en este sistema es el siguiente:
Etapa de lactancia |
Pastos fertilizados |
Relación alimento:litros leche |
Pastos baja proteína |
Relación alimento:litros leche |
0-100 días |
SOLLALECHE 18%®ó MASLECHE DORADO® |
1: 4 |
SOLLAPRO 40® |
1: 7 |
101-200 días |
SOLLALECHE 14%® |
1: 5 |
SOLLALECHE 18%®ó MASLECHE DORADO® |
1: 5 |
Más de 201 días |
MASLECHE 12%® |
1: 6 |
SOLLALECHE 14%® |
1: 6 |
Como sal mineralizada ideal, se recomienda la SOLLASAL LECHE 5% ® para vacas lecheras consumiendo pastos fertilizados o la CRIASAL DEL 8% ® o CRIASAL DEL 10% ® para pastos tropicales sin fertilización intensiva.
NUTREBLOQUE ENERGÉTICO ®: se utiliza para ayudar a las vacas que consumen pastos con alta proteína soluble y baja energía, balanceando su rumen con energía para capturar nitrógeno y mejorar la producción de proteína microbial a lo largo del día y no en una sola alimentación.
Si los pastos tienen baja proteína, no son fertilizados o es época de verano, utilice NUTREBLOQUE PSP ® que promueve un mayor consumo de forrajes e incrementa su digestibilidad y aprovechamiento mediante la satisfacción de los requerimientos nutricionales de la flora del rumen, optimizando la fermentación y complementando sus productos, por lo cual, aumenta la productividad del ganado en términos de reproducción, producción de leche y reservas corporales.